Los costosos y llamativos huevos azules se vuelven cada vez más cotizados

Las tendencias que marca la moda en el mercado tienen un alcance tan grande que pasa por el ramo textil, tecnológico, estético, automotriz, alimenticio, en fin, abarca todos los aspectos de la vida.

Si hablamos de los alimentos, los conocidos huevos no se quedan atrás, los hay de distinto origen, tamaños y colores, y es que ahora los huevos azules son los más nombrados en la pasarela culinaria.

Se trata de unas posturas de gallina muy particulares, con un color que llama la atención a simple vista.

Estos huevos no están pintados, tampoco teñidos y no han pasado por ninguna modificación genética, son simplemente distintos por naturaleza.

Son muchas las dudas acerca de los beneficios que aportan a la dieta del consumidor, de hecho, existe la falsa creencia de que su aporte nutricional es mayor al de los huevos tradicionales.

Lo cierto es que no solo varían en tamaño y color, sino que también en precio, estos huevos azules son más costosos por su escasa producción.

Claudio Fano y Almudena Pérez, presidente y vicepresidenta de Araucana Club, explicaron las diferencias que hay entre los huevos convencionales y los de color azul, y por qué estos últimos han ganado terreno en el mercado.

La principal diferencia que hay entre los huevos blancos o marrones de los azules es la dureza de la cáscara y el tamaño de la yema.

«La cáscara es de gran calidad, es más dura y tiene mejores propiedades para la conservación del producto», explica Almudena.

Esto se traduce en una vida útil más larga.

“Por otro lado, a diferencia de los huevos tradicionales, la yema tiene un tamaño mayor que la clara y no al contrario, que es lo común”, dijo Claudio.

La yema suele ser más clara, aunque esto depende de la alimentación de la gallina.

Se comenta que los huevos azules tienen menos colesterol que el resto, pero no hay estudios científicos que lo corroboren y esa creencia ha sido desmentida.

Los huevos azules no se consiguen tan fácilmente y su precio es más elevado por su pequeña producción. Estos huevos solo se pueden conseguir de una raza muy específica de gallina, la araucana.

«La gallina araucana se caracteriza por segregar biliverdina, un pigmento que se concentra en la cáscara y le da ese color», dijo Claudio.

Estas gallinas son más pequeñas y por lo tanto sus huevos también lo son, no ponen huevos de un color azul determinado, si no que existen 12 tonalidades y todas ellas ponen huevos.

«Son gallinas que ponen huevos en la temporada que va de febrero a agosto», añade vicepresidenta.

Cada gallina araucana pone entre 150 y 160 huevos al año, mientras que las convencionales ponen el doble.

Son muy pocas las granjas que ofrecen y comercializan estos huevos azules, por eso es tan complicado encontrarlo en los mercados convencionales. Comparte esta noticia.

Te recomendamos